
Jornada muy positiva para volver al segundo puesto en la Liga Iberdrola
El SPV Complutense de División de Honor femenina se reencontró con las buenas sensaciones y una mejora de su clasificación tras ganar por 0-3 al RS Tenis en la Albericia. Las pupilas de Jorge Donoso retomaban la Hierba después de haber cuajado una buena temporada en las pista de Sala. Al igual que los chicos, era necesario «adaptarse» lo antes posible para seguir en los puestos de cabeza de la Liga Iberdrola. Con esta victoria, más el empate producido entre RC Polo y Egara en la misma jornada, el conjunto universitario retorna al segundo puesto de la tabla y se mentaliza para la disputa de la Copa de la Reina.
El partido comenzó de la mejor manera posible, con el SPV Complutense en modo dominador y la plantilla muy en forma después de un invierno activo en cuanto a preparación física. Al término del primer cuarto las universitarias ya iban ganando por dos tantos de diferencia gracias a los aciertos casi seguidos de Lucía Jiménez y la argentina Antonella Bruni (mins. 9 y 11). En el primer caso, el gol llegó por un aprovechamiento muy inteligente de la nueva norma de defender a cinco metros las faltas al borde del área. La delantera madrileña fue más hábil que sus rivales defensoras a la hora de entrar al área y rematar con acierto a la portería santanderina. El segundo gol lo propició Lara Pampín al dar un gran pase a 90 grados (con rotura de dedo incluída al recibir un palazo) que la delantera argentina sólo tuvo que rematar cómodamente.
El resto del partido transcurrió en un monólogo de ocasiones ofensivas y llegadas universitarias al área rival que no acababan de cuajar por completo. De hecho, no fue hasta el minuto 44 cuando Antonella Bruni aprovechó de nuevo la norma de defender a cinco metros las faltas al borde del área y estableció el 0-3 definitivo. «Hemos llegado muy bien después de disputar la temporada de Sala –comenta Jorge Donoso–. El equipo está a un gran nivel físico y por eso la adaptación ha sido tan buena». El técnico también cree haber trabajado con inteligencia los cambios en la normas durante el parón invernal y que el fruto son los goles marcados en dichas circunstancias. Sin embargo, sigue mostrando su preocupación por la falta de gol a la vista de todas las ocasiones que el equipo es capaz de generar.