Doble ascenso para el SPV Complutense en un fin de semana memorable

Doble ascenso para el SPV Complutense en un fin de semana memorable

No uno sino dos ascensos, ha logrado el SPV Complutense, en un fin de semana plagado de alegrías para la familia universitaria. Por un lado, los chicos del SPV A, que hasta ahora militaban en la Primera División madrileña, han obtenido plaza en División de Honor B y la medalla de bronce en el Campeonato de España. Por otro, las chicas del SPV, que llevaban varios años dominando la Segunda madrileña, han ascendido a Primera División y se han proclamado Campeonas de España de Segunda División. Con estos equipos, recién ascendidos, el SPV Complutense logra tener cuatro escuadras para disputar la temporada que viene en las máximas categorías organizadas por la Real Federación Española de Hockey.

«Las Tikis», sobrenombre con el que se conoce a las jugadoras del segundo equipo femenino del club SPV Complutense, han ascendido a Primera División tras vencer todos los partidos del Campeonato de España, celebrado en Sant Cugat este fin de semana. Desde el principio, se lo habían preparado a conciencia tras el palo del año pasado, en que no consiguieron ascender por diferencia de goles. Una muestra de esa premisa son los diez que esta vez han marcado en el primer partido, ante el CH Catalonia. Este aviso a navegantes colocó a las Tikis en el buen camino para lograr el objetivo final. En el resto de la fase se deshicieron del Iluro HC y el CH Xaloc para enfrentarse al CD Terrassa en una final muy disputada, donde Susana Merino tuvo el protagonismo y la capacidad férrea de mantener la portería a cero. Hasta 4 shootouts logró atajar la canterana universitaria bajo los palos, que sumados al acierto anotador de sus compañeras, otorgaron el título al SPV.

«Si bien metimos diez goles, hicimos nuestro mejor Hockey y cogimos confianza en el primer partido, fue en el segundo donde demostramos lo que somos como equipo», comenta Lluís Romagosa, entrenador del equipo. Y lo dice porque las Tikis pasaron una odisea para jugarlo. El partido estaba programado para las 14:00 y por culpa de la lluvia no sé jugó hasta las 17:15, autobús y viaje incluidos hasta Mataró. «Menos mal que no perdimos la concentración y tiramos de nuestra incombustible Patricia Martínez junto con Anna Grzanka para ganarlo», añade el técnico. Curiosamente, son estas anécdotas, junto con la dura preparación de meses anteriores, las que más se valoran a la hora de dar sentido a un título y, en este sentido, el tercer partido contra CH Xaloc fue muy distinto. Unas Tikis muy serias, jugonas y eficaces impusieron su mejor Hockey para ganar por 2-o, ascender a Primera y colocarse en la final del Campeonato de España.

«El domingo, sin la presión del ascenso, salimos a disfrutar de la final, objetivo que conseguimos, de sobra, ya que dominamos el partido de principio a fin. Menos en lo que realmente importa, que son los goles», señala Romagosa—. En la tanda de shootouts la clara heroína fue Susana Merino, como ya hemos visto, pero… «Quiero remarcar que también hemos colocado a 3 jugadoras entre las máximas goleadoras: Lourdes Sarrabayrouse liderando la tabla; Maya Barclay y Anna Grzanka».  Es de justicia mencionar que las Tikis han logrado un título por el que llevan años luchando junto con canteranas cadetes y juveniles y que supone un premio a la constancia. «El balance final ha sido más que positivo, por el juego desplegado y porque hemos terminado el campeonato sin conceder un tiro a nuestra portería. Hemos demostrado un gran trabajo defensivo, táctico y de presión», añade Romagosa.

Por su parte, el SPV A es nuevo equipo de División de Honor B tras una meritoria actuación en el Campeonato de España de Primera División, celebrado en La Albericia de Santander. De este modo, la segunda escuadra masculina del SPV Complutense jugará la temporada que viene en la plaza que abandonó el primer equipo del club (el pasado mes de Abril) tras conseguir su ascenso a División de Honor A. Se partía del buen resultado de base conseguido en las fases previas y bastaba una carambola para lograrlo. Y así ocurrió en la tarde del viernes; una victoria por 0-4 contra el Kale Lagunak y otra del Sardinero HC, por 6-4 contra el CH Castelldefels, certificaba el ascenso. El resto del fin de semana, el equipo aún tenía el objetivo de acceder a la final del campeonato y disputarla frente al CH Catalonia, Egara 1935, AD Rimas o Atlètic de Terrassa.

Para ello, primero había que ganar al Sardinero HC en el segundo partido de la fase de grupos, pero los cántabros demostraron ser muy fuertes (jugando además en casa) y se impusieron a los universitarios por 3-1. «Desde el principio, era el partido más complicado que teníamos por delante —declara Rafa Navarro, técnico de la escuadra—. Ya estábamos ascendidos y puede que no tuviéramos presión pero, de todas formas, queríamos ganar. Ellos, simplemente fueron más fuertes y aprovecharon muy bien sus penalties». Con el pronóstico cumplido, el equipo se vio abocado a luchar todo un bronce contra el CH Catalonia, pero lo hizo en un partido emocionante. Hubo que jugárselo en los shootouts y la mejor eficacia de los universitarios hizo el resto. «La medalla es un premio a todo el trabajo realizado durante la temporada y ganar en shootouts siempre está bien, sobre todo ante un gran equipo como el CH Catalonia«, añade Navarro.

Published by spvcomplu

Deja una respuesta