
La cantera se reivindica en Copa de España y Torneo de la Inmaculada
No uno, ni dos, sino hasta cinco frentes abiertos son los que hemos tenido que atender durante este puente de la Inmaculada. Entre partidos de División de Honor, Copa de España y la celebración del 33º Torneo de la Inmaculada – Trofeo Marga Monegal hemos estado entretenidos observando la salud de nuestra cantera. La conclusión es que hemos cubierto el primer bloque del año y estamos «progresando adecuadamente». Competición senior aparte, lo más destacable ha sido la actuación de nuestros equipos juveniles en Benalmádena y Málaga, donde se celebraba la XVI Copa de España de Hockey Hierba. Una medalla de bronce por parte de los chicos, y una de plata, por parte de las chicas, que bien merecen un aplauso y una reivindicación para ambos equipos.
En la Copa de España femenina, celebrada en las instalaciones de Carranque (Málaga) las cosas fueron casi rodadas desde el inicio para la escuadra comandada por Victor Sojo hasta la semifinal. El jueves, contra Alcalá la Real, victoria por 4-1 con goles de Clara de la Fuente, Alejandra Ordieres, Celia Díez y Andrea Gil. El viernes, en doble jornada, enfrentamiento contra Málaga 91 y Valencia CH que se saldó con victorias por 0-6 y 9-0. El sábado hubo que bregar un poco más duro para superar al Tenis de Santander y lograr un puesto en la final, que se alcanzó al derrotar al equipo cántabro por 2-1. Sin embargo, toda esta inercia positiva desapareció de golpe en la final al caer fulminadas por 7-0 contra un Club de Campo que se mostró intratable. Entre las distinciones recibidas, a la clausura del torneo, cabe destacar la de máxima goleadora (Josefina Mondo) y la del fair-play, que reconoce el comportamiento deportivo de todo el equipo.
Los chicos, por su parte, tuvieron que emplearse en una Copa de España muy peleada, que se celebró en el campo de La Estupa (Benalmádena) paralela a la de chicas. El jueves se dio con un buen arranque al lograrse la victoria por 4-0 frente al Club de Campo. En el doble enfrentamiento del viernes, se consiguió ganar al equipo local (CHP Benalmádena) por 0-2 y empatar ante el Tenis de Santander por 2-2. La diferencia de goles con los cántabros fue la que condenó al equipo de Bebe Mondo a luchar contra el líder del grupo B (FC Barcelona) por un puesto en la final. Y en ese partido se llegó al final del mismo teniendo que dilucidarse el resultado por shootouts. No hubo suerte en ellos, a pesar de la buena actuación del portero madrileño Fernando Díaz y el equipo se vio apeado de la lucha por el oro. Ya el domingo, hubo que jugarse la medalla de bronce (nuevamente frente al Tenis de Santander) en un partido bronco en la grada y con mucho castigo físico en los jugadores. El empate obligó a revivir otra tanda de shootouts, pero esta vez sí se resolvió a favor del SPV Complutense gracias a un mayor acierto anotador que la anterior.
En cuanto al 33º Torneo de la Inmaculada – Trofeo Marga Monegal, celebrado en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona, lo más destacable fue que el SPV Complutense se convertido en uno de los fijos entre los clubes invitados. Este torneo es una antesala de la Navidad y lo que se busca no es tanto ganar sino vivir una experiencia inolvidable compartiendo viaje y campo con los demás equipos y compañeros. Los padres y las madres, en este caso acompañantes, se vuelven parte fundamental de la logística de un torneo en el que las estrellas son las categorías inferiores (pre-benjas, benjas, alevines e infantiles). Hay que mencionar a los entrenadores, en este caso Lluís Romagosa, Cristina Condés, Emilia Alberola, Fernando Puertas y Susana Merino, con los que se ha podido hacer rodar este evento ya clásico.