
El SPV Complutense quiere poner el broche de lujo a la campaña de Hockey Sala
Sólo quedan dos grandes citas para cerrar la temporada de Hockey Sala 2020 y el SPV Complutense quiere poner una guinda para mantener la cabeza alta por los resultados conseguidos. Si bien el club de Sanse ha demostrado, una vez más, que es el club puntero por excelencia sobre el parquet, ha habido un revés con el que la afición no contaba, pero hay que valorarlo en su justa medida. Por primera vez en ocho años, el equipo de Primera División masculina no ha logrado el Campeonato de España celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. Las estadísticas jugaban en contra del equipo y la racha de imbatibilidad se ha roto también por detalles, como veremos más adelante. Sin embargo, queda una cita de lujo como el EuroHockey Indoor Club Cup en Poznan (Polonia) y los chicos de Nacho Usoz buscarán dejar el nivel que atesoran en el mejor lugar posible.
Antes de analizar los porqués y el devenir de la plata lograda en las islas Afortunadas, hay que señalar que el equipo juvenil masculino jugará este fin de semana, en Santander, el Campeonato de España de su categoría y que las chicas del juvenil femenino lo jugaron el fin de semana pasado en Terrassa, logrando una meritoria medalla de plata. Mientras que los chicos tendrán que hacer frente al FC Barcelona, Valencia CH y FC Junior para acceder a la lucha por las medallas, las chicas de Víctor Sojo pelearon contra Club de Campo, Club Egara y CH Alcalá por un puesto de honor. El campeonato se desarrolló con resultados favorables iniciales, pero en la final, el Club de Campo se mostró más hábil para desatascar una igualada contienda en la que logró coronarse por un solo gol de diferencia (3-2) a dos minutos del final. Un resultado que no empaña la gran campaña que han hecho estas chicas, llamadas a ser un relevo generacional muy ilusionante.
En cuanto al equipo de Primera División masculina, comandado por Nacho Usoz, y que tenía la ambición de encadenar el octavo título nacional seguido, sólo podemos mordernos los puños. Nunca antes se había disfrutado de una fase de grupos tan «cómoda» por parte del equipo de Sanse, si es que a este nivel se puede hablar de comodidad, porque hasta ahora la Complu hacía fácil lo difícil. Hasta 35 goles consiguieron los universitarios frente a los 3 rivales que tuvieron en esa fase y otros 11 cayeron de su lado frente al Club de Campo en la semifinal. Así las cosas, los de Nacho Usoz se presentaron en la final contra el FC Barcelona del ex de la casa, Federico González, con unos números de impresión: 46 goles a favor y sólo 9 en contra. Para el análisis de la final, que ganó el club culé por 3-4 no hay que buscar explicaciones misteriosas… Las rachas también se rompen, y a veces en el peor día posible. De nada sirve lamentar si podía haberse tapado, o no, una diagonal que fue muy productiva para los barceloneses, porque el resultado es el que manda. A este nivel de intensidad, una final se resuelve por detalles y los jugadores son reales, de carne y hueso, en vez de autómatas.
¿Y ahora? Pues a levantarse lo antes posible y con la mente fija en lo que comienza mañana mismo, porque el club de Sanse necesita pellizcarse pronto y despertar para afrontar el mejor escaparate a nivel europeo de Hockey Sala; la EuroHockey Indoor Club Cup. Si el año pasado se logró el Trophy en Croacia y el retorno a la máxima competición europea, ahora la misión es competir al máximo, mantenerse y disfrutar de la cita entre los top europeos para cerrar la campaña de Sala con el mejor sabor de boca posible. En Poznan esperan auténticas bestias como An der Alster de Hamburgo, Royal White Star de Bruselas y Arminen de Viena antes de los puestos finales. La expedición ya ha partido a Polonia y lo único que podemos desear es que tengamos muy buenas sensaciones, reconociendo que este grupo de jugadores se merece esta competición, para regresar el año que viene a por el oro nacional con más ganas que nunca.