El SPV Complutense asegura su presencia en la Copa del Rey masculina

El SPV Complutense asegura su presencia en la Copa del Rey masculina

Fotos: © Ana González Veira

El fin de semana nos ha deparado auténticos partidazos de la Complu en los que la emoción se ha mantenido hasta el final. Sin embargo, los prolegómenos de las competiciones masculinas nacionales se han visto algo deslucidos al no poder contar con la presencia del equipo de División de Honor Femenina sobre el césped. Ya son dos fines de semana consecutivos los que el plantel no ha podido jugar por causa de la pandemia del COVID. La próxima jornada aguarda el Club de Campo con toda su artillería y habrá que trabajar muy duro entre semana si se quiere obtener el ritmo necesario para afrontar el encuentro. Sin duda, la tranquilidad de haber asegurado previamente la presencia en Copa de la Reina es un plus para tomarse el partido como una oportunidad de calibrar fuerzas y reconectar.

Un día antes del partido de División de Honor masculina, los chicos de «la B» hicieron todo lo posible para doblegar en las instalaciones de Somontes a un rival cercano como el CHP Benalmádena, que se adelantó en el marcador y se vio remontado por el filial universitario. Lástima que el partido acabara en tablas (2-2), aunque es un resultado que, agregado a la victoria de la semana anterior frente a Barrocás, arroja mucha ilusión para afrontar el 2021 con mejor cara y otras perspectivas. Queda lucha, pero este equipo está mostrando que se ha dado cuenta de la entidad de la categoría, y ha encontrado una remesa de seniors de primer año y juveniles de la que se puede presumir sin caer en la autocomplacencia. Sin duda, un aporte fantástico para la otra gran generación de seniors que lleva dos años bregándose en la DHB.

En cuanto al primer equipo masculino del SPV Complutense… apelar a la emoción es quedarse cortos. Lástima que no pudieran llenarse las gradas de Somontes con todos los espectadores que desearíamos. Contamos con los «irreducibles» y fieles que se sitúan fuera de las instalaciones para no perderse los partidos de este plantel pero añoramos la época de verlos volcados como parte del juego. El partido contra el Junior FC fue un ida y vuelta sin descanso de principio a fin, resuelto con todos los goles (3-2) en el último cuarto. Esto no indica que los otros tres fueran aburridos y de tanteo; todo lo contrario. El equipo de Sant Cugat ha sufrido numerosas bajas en la pretemporada y se ha recompuesto admirablemente, tirando de cantera entre otras soluciones. Y es por eso, quizás, que juega tan vertiginoso y descarado, sin miedo al resultado; con todo, va bien situado en la tabla durante esta temporada de transición.

El partido arrancó con dominio universitario, sin dar fruto de gol durante los primeros diecisiete minutos y medio. Había avisado Nacho Usoz en la charla técnica: el Junior FC es un equipo que gusta de ir vertical, de no perder tiempo en elaborar pases muy amplios y que aprovecha muy bien los saques de faltas para buscar la portería directamente. En el segundo cuarto, ésto se vio claramente, con un Rafa Álvarez más solicitado de lo normal, pidiendo orden a sus defensores y toda la concentración posible para no perder las marcas. Fue el momento de más peligro visitante. Pero en el tercer cuarto, la Complu volvió a mostrarse agresiva en su planteamiento y mostró el preludio de lo que acabaría siendo el resutado final. Un par de cambios en el dibujo defensivo universitario, una mejor elección de cuándo hacer los flicks, llegadas locales por fondo con más frecuencia… fueron factores que acabaron condenando al equipo catalán.

Los goles de Nacho Cobos y Pedro Arques fueron labor de hormiguita; de desborde técnico de sus compañeros, de estar bien situados, de pedir bolas en segundo palo y centro de área. Que el Junior FC los contrarrestara con sendos PC´s no fue casual, porque iba con todo a por el partido y encontró lo que buscaba en apenas ocho minutos de diferencia respecto al 0-0. Sin embargo, gracias a la insistencia de los pupilos universitarios, a su fe en el objetivo, a no ceder y a un César Curiel, que si bien no tuvo la oportunidad de brillar como otras veces, estuvo donde había que estar en el momento oportuno, la Complu logró el 3-2 final. Con este resultado, el equipo no sólo asegura su presencia en Copa, sino que también «reconecta» con la competición después de otro parón COVID, algo que el técnico también pidió en los instantes previos al partido. La próxima jornada, toca viajar a Santander para tratar de seguir sumando puntos ante la RS Tenis en Liga y afinar la química de cara a la Copa que se celebrará en Valencia dentro de dos semanas.

Published by spvcomplu