La Complu de Sanse revalida su título de Sala en Primera División Femenina

La Complu de Sanse revalida su título de Sala en Primera División Femenina

Se hizo… se revalidó el título de Campeonas de España de Hockey Sala de Primera División femenina en Sevilla. La presión por conseguirlo se la habían impuesto las propias jugadoras desde que se inició la competición en la liga madrileña. De alguna forma, no les valía otra cosa, era la píldora adecuada para mitigar la desastrosa noticia de que la EHF cancelaba el EuroHockey Indoor correspondiente a este año, en el que las universitarias debían haber representado a España como campeona doméstica. Sin embargo, la consecución del título no ha llegado de una forma fácil, ha habido que pelearlo a pesar de las ausencias; tanto la de un rival tan potente como el Club de Campo como las propias Lucía Jiménez, Ana Calvo, Patricia Álvarez… Su lugar lo han ocupado, con todo el orgullo y la buena factura, otras jugadoras con menos experiencia, y que no han desentonado en absoluto.

Desde el inicio, no había rival fácil, ya que el primer partido se disputaba frente a las campeonas andaluzas del Liceo Sagrado Corazón, con la ex internacional Raquel Huertas entre sus filas (a la postre máxima goleadora del CE). Sin embargo la universitaria Patricia Sanz se encargó de inaugurar el marcador para el club de Sanse. Con victoria por 4-1 finalizó este primer partido que daba paso al segundo, contra las orensanas del Albor, llegadas al Campeonato como reemplazo del Xaloc valenciano. En ese segundo envite, el marcador de 1-6 a favor de las madrileñas dejaba las puertas muy abiertas a disputar la primera semifinal. Para cerrar la clasificación definitiva, la Complu de Sanse le endosó un 7-0 a las locales del Sadus en el que los PC funcionaron a la perfección para acompañar cuatro goles de acción individual y colectiva. En la semifinal esperaban las de Giner de los Ríos, cuya andadura hasta esa cita no había estado plagada de facilidades (v. 1-2; d. 4-0; v.  8-7). Las de Sanse no tuvieron problema para deshacerse de ellas (10-1) con un recital de goles en el que Cristina Lorenzo hizo hat-trick y Patricia Sanz embocó hasta cuatro veces.

En la final esperaban unas expertas en este tipo de competiciones como son las jugadoras del Sardinero de Santander. No sólo porque acumulan jugadoras con amplia experiencia sino porque son un verdadero incordio a la hora de plantear un partido y habían llegado a la final con solvencia. El partido arrancó de la manera más contenida posible, con mucha cautela, pero el Sardinero picó primero con gol de María Cisneros en el ´22 y amplió la renta en el ´31. La cuesta ya no parecía muy complicada sino agónica para las pupilas de Víctor Sojo, porque tuvieron que remangarse de lo lindo para llevar el partido a la tanda de Shootouts con goles en el ´32 y el ´39. En la tanda, el mejor acierto de las jugadoras madrileñas y la portera juvenil Lidia Paniagua decantó el título para sumarlo a unas vitrinas universitarias que nunca reciben con malos ojos cualquier alegría, por pequeño o grande que sea el rival que falte en la competición para disputarlo. La lástima ha sido no poder tener al segundo equipo (SPV CH) más cerca de las medallas para llevarnos una sensación de plenitud más redonda.

«Ha sido un torneo muy complicado, aunque no lo parezca si miramos nuestros resultados», comenta el técnico Víctor Sojo, «Desde el principio, sabíamos que no iba a ser fácil, y ahí está la final para reflejarlo. Si bien nos faltaban jugadoras con mucha experiencia, todas las convocadas han dado algo más que la talla; puedo afirmar que se han conjurado para llevarse este título jugando como si fueran una verdadera entidad». Algo que sin duda se ha visto reforzado por el hecho de que Berta Agulló haya sido designada mejor jugadora del Campeonato. «La preparación de este torneo arrancó mucho antes de llegar aquí, y en ese sentido ha contribuido mucha gente» añade el técnico. «Jorge Donoso, desde Madrid, haciendo lo imposible toda la Navidad, para conseguir pista donde entrenar… Juan Carlos Carmona, que ha aportado muchos datos en forma de vídeo y estadísticas, que a la larga se nota que ayudan a preparar mejor los partidos; Felipe Agulló, como delegado, porque estuvo atento a todas las necesidades de la expedición… En fin, me alegro muchísimo por todas las jugadoras, pero ha sido un logro que creo se extiende a todo el club».

Published by spvcomplu