Las juveniles también son de oro en el Campeonato de España de Sala

Las juveniles también son de oro en el Campeonato de España de Sala

El equipo juvenil femenino ha sumado el tercer título a las vitrinas del SPV Complutense Sanse en este invierno histórico que el Hockey Sala nos ha regalado. Si la semana pasada los chicos se quedaron a las puertas con una meritoria medalla de bronce, las pupilas de Víctor Sojo han emulado el resultado obtenido por los dos equipos senior hace dos y tres semanas. Desde el inicio, el campeonato estaba plagado de dificultades, por el cambio de sede y por la entidad de los equipos que se daban cita en Málaga. Pero el plan competitivo, trazado por el técnico cordobés y su asistente Juan Carlos Carmona, ha logrado que las chicas fueran de menos a más durante toda la cita hasta alcanzar el título. Para la anécdota, señalar que tanto el míster como la portera Lidia Paniagua ya habían logrado coronarse con el equipo senior femenino; bicampeones de España en menos de un mes.

En la fase de grupos, las juveniles se deshicieron del conjunto andaluz La Candelaria-Málaga ´91 para sufrir un poco más en el segundo partido, ganando con más apreturas de las deseadas a las catalanas del Atlètic de Terrassa por 5-6. Por el otro lado del cuadro, el Junior de Sant Cugat y las santanderinas del Sardinero se postulaban como semifinalistas, ya que ganaban sus encuentros cómodamente y de inicio habían empatado 1-1. Al SPV Complutense le tocaba jugar contra el Club Egara el último partido de la fase de grupo para colarse en una de las semifinales. La derrota por 0-4 las obligaba a enfrentarse con el Sardinero, un conjunto que era hasta ese momento el más goleador del torneo y el segundo menos goleado. Sin embargo, las cifras no sirvieron para que las pupilas universitarias se amedrentaran, logrando el pase a la final por 2-4.

En la final, la Complu tenía que enfrentarse al Club Egara, su verdugo en la fase de grupos, que se deshizo del Club Junior por 5-1 con una buena aportación de la máxima goleadora del torneo; Sofía Keenan. El plan no pudo comenzar de mejor manera que con un gol madrileño a los dos minutos, gracias al stick de Nerea Melero. En el ´15, la renta se ampliaba gracias a Sara Carmona, designada mejor jugadora del Campeonato. Paula Jiménez se encargó de establecer un 0-3 parcial que parecía cómodo y Sara Carmona, de nuevo, lo amplió hasta el 0-4. Las catalanas dieron un arreón para acortar diferencias por medio de Keenan, pero Nerea Melero lo finiquitó con el quinto gol definitivo para sentenciar el título. Con este título, el SPV Complutense roza la perfección, logrando 3 oros y 1 bronce en los cuatro Campeonatos de España disputados este invierno.

Una de las protagonistas del Campeonato, Sara Carmona, ha confesado que «veníamos a por todas, con nervios, pero cogiendo confianza y comodidad con cada partido. Desde la Copa de Hierba nos hemos fijado que somos capaces de todo. Respetamos al rival siempre, pero en las charlas técnicas ya sabemos perfectamente cuál es el plan. Lo estudiamos, salimos al campo y jugamos siempre muy seguras de lo que somos capaces de hacer». A la designada mejor jugadora del Campeonato le hizo ilusión el reconocimiento, aunque llevaba dos años a las puertas de lograrlo. «Es un trofeo que hace ilusión, pero sin el resto de compañeras no se logra. Estoy contenta por ello, pero es un poco de todas». Otra de las jugadoras, Nerea Melero, reconoce que «ser campeonas de España es la culminación de un trabajo bestial. Cada partido era una final, no había rival fácil. Hemos creído mucho en nosotras y hemos dado el 100% para lograrlo. Estábamos tan ilusionadas en la final que nos hemos vaciado y eso se ha reflejado en el marcador».

Published by spvcomplu