
Diferentes objetivos pero una misma ilusión en la disputa de la Copa
Una edición más de la Copa del Rey y Copa de la Reina con el Sanse Complutense como participante. No es un torneo cualquiera; nadie puede decir que clasificarse para el mismo sea tarea fácil. Por la naturaleza de esta competición, hace falta estar enfocado en asegurarse el puesto desde el primer partido de la temporada. En ese sentido, parece que los dos equipos que la Complu han hecho los deberes con antelación y viajan juntos a Barcelona. La Copa es un torneo que siempre genera ilusión, porque se disputa a un sólo partido cada fase, y en ese partido todo puede pasar. Es una cita donde se juega un título muy importante con los mejores equipos del panorama nacional. Este año se celebra en el Real Club de Polo durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, y el seguimiento podrá hacerse a través de las redes sociales y canales de streaming, así como en RTVE.
En el cuadro masculino, el sorteo de cuartos de finales ha configurado que el Sanse Complutense se vea las caras contra el Atlètic de Terrassa de inicio. Un partido que será disputado el viernes, a las 12:00, en el campo 2 del club barcelonés. A priori, el equipo de Can Salas es un hueso duro de roer, por cuanto está situado en el segundo puesto de la tabla en la Liga MGS y el único «despiste» serio que ha tenido a estas alturas de la temporada ha sido frente al Tenis de Santander. Los de Xero Gasol no se lo pondrán fácil a los chicos del Bebe Mondo, pero como hemos reseñado, es un torneo del KO; cualquier resultado es posible a un partido. «La plantilla va con muchísima ilusión a esta cita, porque es muy motivante jugar contra los mejores equipos de España en un escenario como éste», comenta el Bebe. «Uno de los objetivos que nos hemos marcado es aprovechar la cita para lograr regularidad. Queremos cerrar esta primera parte de la temporada con esa idea, y para eso también necesitamos recuperar parte de la plantilla, que está lastrada por las lesiones».
En cuanto a la representación femenina de la Complu, nuestras chicas llegan a la cita habiendo hecho un gran arranque de temporada en un calendario comprimido y con viajes largos. En el sorteo han quedado emparejadas contra la UD Taburiente; un equipo que ocupa el cuarto puesto de la tabla en la Liga Iberdrola. Las canarias siempre son muy combativas y protagonizan encuentros muy encarnizados contra las de Sanse. Como precedente tenemos el último partido de liga que ambas plantillas disputaron el pasado 23 de octubre. En ese encuentro, las de Jorge Donoso se impusieron por 4-2, con tres de esos cuatro goles realizados a través del penalty-corner de Lola Riera. «El Tabu es un conjunto que tiene mimbres como candidatas a una Final 4. Cuenta con muy buenas jugadoras y ha realizado una primera vuelta excelente», declara el técnico Jorge Donoso. «El referente del partido de Liga que hemos disputado contra ellas es algo engañoso; si bien es cierto que ganamos apoyándonos en una efectividad de PC muy buena, ellas jugaron bastante bien. Obviamente, es un torneo del KO y todo puede pasar, no hay peritas en dulce en una competición como esta, pero vamos con toda la ilusión del mundo», añade el técnico.
Por lo demás, reseñar que el pasado fin de semana, los equipos de DHB consiguieron sendos empates en partidos de gran dificultad. En la competición masculina, los chicos del «Chino» Estévez tuvieron un partido con sensaciones mixtas frente al HC Sant Cugat que se cerró con un empate final. Según el míster, «el equipo logró resolver un partido que se complicó cuando ellos nos remontaron y lograron adelantarse. Nuestro arranque fue bueno, nos adelantamos en el marcador, pero los rivales le dieron la vuelta al marcador y nos tocó acabar tirando de fuerza y garra». Al técnico le gustaron las sensaciones globales que dejó el encuentro. «Es un pequeño pasito para recomponer el equipo de todas las bajas que acumulamos y también para seguir avanzando. Me quedo con la reacción que tuvieron para sobrellevar los momentos malos y venirse arriba con entereza para no perder puntos en la cita». En cuanto a las chicas, les tocó medirse al Tenis de Santander, un equipo con talento joven pero bien experimentado en la máxima Liga Iberdrola, a la que aspira a retornar. Al equipo universitario le llevó casi todo el partido lograr un resultado positivo. «Nos costó mucho el arranque porque recién llegamos a Santander y nos vimos con los pies sobre el césped para disputar el partido, así que en ocho minutos ya habíamos encajado dos goles», comenta la veterana Marina Montes-Niño. «Pero no está nada mal lograr remontar un 3-0 y conseguir dejar el marcador en empate a tres», añade.